Los Mejores de Málaga » Fisioterapia en Málaga » Fisioterapia Deportiva en Málaga
Mejores Centros de Fisioterapia Deportiva en Málaga 2021

Las clínicas de fisioterapia deportiva se especializan en el trabajo preventivo y el tratamiento de lesiones de deportistas de distintas disciplinas y rendimiento.
Si estás en busca de un fisio deportivo tienes que mirar nuestra lista de mejores centros de fisioterapia deportiva de Málaga en Febrero 2021. Todos cuentan con profesionales dedicados a la salud deportiva, por lo que sus servicios se centran principalmente en la fisioterapia y rehabilitación deportiva.
La fisioterapia deportiva es una rama de la fisioterapia, así que, si buscas un servicio más general te recomendamos ver las mejores Clínicas de Fisioterapia de Málaga.
El Mejor Centro de Fisioterapia Deportiva de Málaga
Esta clínica de fisioterapia deportiva cuenta con uno de los mejores 50 médicos de todo España, quien es traumatólogo experimentado en patologías de rodilla, cadera, hombro, columna, tobillo y lesiones musculares, además es el traumatólogo de referencia para el Málaga CF y otras federaciones deportivas.
Por otro lado, puedes consultar los 3 mejores centros de fisioterapia deportiva en Málaga para tener más opciones de profesionales dedicados a esta área.
1. CAMDE Fisioterapia Especializada
Formado por más de 15 profesionales de la salud, este centro lleva más de 25 años ofreciendo fisioterapia para deportistas:
- Técnicas quirúrgicas de vanguardia.
- Las instalaciones cuentan con gimnasio, piscina y salas de fisioterapia para el proceso de recuperación.
- Pioneros en el tratamiento sin cirugía para: rotura de menisco, artrosis de rodilla, síndrome del túnel carpiano y rotura de ligamento cruzado anterior.
Aquí tienes la información de contacto para que puedas concertar una cita.
1.1 Información de Contacto de CAMDE Fisioterapia Especializada
Los 3 Mejores Centros de Fisioterapia Deportiva de Málaga en 2021
¿Qué te pareció el mejor centro de fisioterapia deportiva de Málaga? Las patologías que cubre son amplias y cuentan con excelente tecnología, al igual que las siguientes opciones, la fisioterapia y rehabilitación deportiva es también la prioridad de los centros de fisio deportiva que verás a continuación.
2. CMD Pérez Frías
Comprometidos con las salud y el deporte, el Centro Médico Deportivo Pérez Frías se especializa en:
- Fisioterapia avanzada.
- Medicina deportiva.
- Podología.
- Programas de entrenamiento adaptados.
- Nutrición para deportistas.
- Estudio Biométrico del ciclista.
2.1 Información de Contacto de CMD Pérez Frías
Número de Contacto: 951 10 67 35
Email: info@cmdperezfrias.com
Web: http://www.cmdperezfrias.com/
Dirección: Calle Curtidores, 1, Polígono Industrial Ronda Exterior, 29006.
Horarios de atención: Lunes a Viernes 9:00am a 20:00
3. Fisioterapia & Osteopatía Víctor Lluch
Es una clínica deportiva que ofrece fisioterapia avanzada, moderna y asequible. Entre las soluciones que ofrece destacan las siguientes:
- Fisioterapia traumatológia.
- Tratamientos especiales.
- Patologías.
3.1 Información de Contacto de Fisioterapia&Osteopatía Víctor Lluch
Número de contacto: 952 325 307
Email: info@fisiolluch.com
Web: http://www.fisioterapiadeportivamalaga.com/
Preguntas Frecuentes Fisioterapia Deportiva
La fisioterapia deportiva es el tipo de fisioterapia que trata las lesiones y traumatismos de los deportistas, aunque trabaja también en prevenir lesiones en todas las disciplinas del deporte. Este tipo de fisio se especializa en deportistas porque estos requieren de tratamientos y cuidados diferentes a los que necesita una persona sedentaria.
Esta rama de la fisio trata lesiones en futbolistas, problemas o lesiones de codo en tenistas, esguince y desgarre de ligamentos de tobillo (común en baloncesto), lesiones de rodilla, contractura y ruptura de fibras musculares (muy común en atletas), torceduras y fracturas, entre otras patologías.
La terapia deportiva usada de manera preventiva evita del riesgo de lesiones y prepara el músculo para que se encuentre en su máximo nivel y pueda responder con mayor efectividad a la exigencia, mejora el rendimiento deportivo, la elasticidad y el estado anímico y psicológico del deportista.
- Hace que el tiempo de recuperación de la lesión sea más corto.
- Disminuye el dolor en los casos en los que el deportista tiene que recibir tratamiento a la par del entrenamiento.
- Permite que el cuerpo se recupere correctamente.
- Fortalece los músculos para prevenir futuras lesiones.
- Permite que el diagnóstico sea personalizado y también el tratamiento.
- Ayuda a eliminar toxinas.
- Hace que el aporte del oxígeno sea mayor, por lo que la salud y el descanso mejora.
