Los Mejores de Málaga » Los 3 Mejores Médicos de Málaga » Los 3 Mejores Oncólogos en Málaga
Los Mejores Oncólogos de Málaga 2023Oncólogo

¿Necesitas consultar a un Oncólogo? Aquí te dejamos nuestro listado de mejores Médicos Oncólogos de Málaga en 2023.
La Oncología es la especialidad de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de neoplasias y su atención se centra principalmente en los tumores malignos y los diferentes tipos de cáncer.
A continuación te dejamos todos los detalles de contacto y la información necesaria de las clínicas oncológicas en Málaga.
El Mejor Oncólogo de Málaga
Como primera opción está esta clínica especialista en tratamiento del cáncer, oncología radioterápica, oncología médica, consejo genético y cáncer familiar. Cuenta con distintos centros en todo España y alrededor del mundo. Más abajo puede ver los 3 Mejores Oncólogos de Málaga, encontrarás también la información de sus servicios y datos de contacto.
1. Génesis Care Clínica Oncológica
Con un equipo de médicos especializados en oncología, Génesis Care cuenta con tratamiento para los siguientes tipos de cáncer en Málaga:
- Tumor cerebral y tumor de médula espinal.
- Cáncer de cabeza y cuello.
- Cánceres de sangre.
- Cáncer de pulmón.
- Cáncer de mama.
- Cáncer gastrointestinal.
- Cáncer genitourinario.
- Cáncer ginecológico.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de piel.
Solicita más detalles sobre oncología en Málaga en la información de contacto.
1.1 Información de Contacto de Génesis Care Málaga
Número de Contacto: 921 21 00 28 – 951 56 95 89
Email: malaga@genesiscare.es
Web: https://www.genesiscare.com/
Dirección: Av. de los Argonautas, s/n, 29630 Benalmádena.
Los 3 Mejores Oncólogos de Málaga en 2023
Además de la mejor clínica oncológica de Málaga, los siguientes centros y médicos especializados en oncología ofrecen sus servicios de tratamiento del cáncer en la provincia de Málaga.
2. HC Oncología
HC Marbella es un hospital oncológico ubicado en la Costa del Sol que ofrece sus servicios de:
- Cuidado personalizado para cada paciente oncológico.
- Diagnóstico y tratamiento según perfil genético del paciente.
- Tratamiento de cáncer con un enfoque integrado y multidisciplinario.
Solicita más detalles en la información de contacto.
2.1 Información de contacto de HC Oncología
Número de Contacto: +34 952 908 628
Web: https://www.hcmarbella.com/
Dirección: Ventura del Mar, 11, 29660 Marbella, Málaga.
3. Dra. Marta Ribeiro Oncóloga
La Dr. Marta Ribeiro es una médico oncóloga especializada en el tratamiento de cáncer de mama y cáncer de tiroides. En el caso del cáncer de mama, la Dra. Rivero aplica RF intraoperatopia, una técnica segura que inactiva las células tumorales y que ha demostrado ser un tratamiento eficaz y seguro para el paciente.
Puedes solicitar más detalles sobre radioterapia en Málaga en la información de contacto.
3.1 Información de Contacto de Dra. Marta Ribeiro Oncóloga
Número de Contacto: 951 51 04 28
Web: http://doctoramartaribeiro.com/
Dirección: Hospital El Ángel Grupo HLA, Calle Corregidor Nicolás Isidro, 16.
Preguntas Frecuentes Oncólogos
La Oncología, como mencionamos al inicio, es la rama especializada de la medicina que se escarga de diagnosticar y tratar los diferentes tipos de cáncer, lo que incluye la oncología médica, radioncología y la oncología quirúrgica. Todos los tipos de oncólogos emplean tratamientos y técnicas distintas para tratar la enfermedad, según el tipo de cáncer y el paciente.
Existen diferentes tipos de cáncer, algunos más comunes o frecuentes que otros. A continuación, los enumeramos por orden alfabético.
- Cáncer de ano.
- Cáncer de colon o de recto (unos de los más comunes).
- Cáncer de cuello uterino.
- Cáncer de endometrio.
- Cáncer de estómago.
- Cáncer de esófago.
- Enfermedad trofoblástica gestacional.
- Tumores carcinoides gastrointestinales.
- Cáncer de hueso.
- Cáncer de hígado.
- Cáncer de laringe y de hipofaringe.
- Leucemia (cáncer de sangre).
- Linfoma (cáncer de sangre).
- Mesotelioma maligno.
- Mieloma (cáncer de sangre).
- Cáncer de nasofaringe.
- Neuroblastoma.
- Cáncer de ojo.
- Cáncer de origen primario desconocido.
- Cáncer de orofaringe y de cavidad oral.
- Cáncer de ovario.
- Osteosarcoma.
- Cáncer de pene.
- Cáncer de piel.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de pulmón
- Tumor carcinoide de pulmón
- Cáncer de páncreas.
- Tumor neuroendocrino pancreático.
- Cáncer de riñón.
- Retinoblastoma.
- Cáncer de seno.
- Cáncer suprarrenal.
- Sarcoma de tejidos blandos.
- Sarcoma uterino.
- Síndromes mielodisplásicos.
- Tumores de la familia del sarcoma Ewing.
- Cáncer de testículo.
- Cáncer de timo.
- Cáncer de tiroides.
- Tumores de encéfalo y médula espinal (adultos y niños).
- Cáncer de vagina.
- Cáncer de vejiga.
- Cáncer de vesícula biliar.
- Cáncer de vulva.
- Tumor de Wilms.
Queremos aclarar que hay algunos tipos de cáncer que se subdividen en otros grupos, si quieres tener más detalles entra a: Tipos de cáncer.
El cáncer puede ser tratado de distintas formas, aquí mencionamos los tratamientos actuales para los diferentes tipos de cáncer:
- Cirugía: para extrer el tumor y algunos tejidos circundantes.
- Quimioterapia: eliminación del cáncer con el uso de fármacos, se puede administrar de manera oral, por inyecciones, intravenosa, en una arteria y en el líquido que rodea la médula espinal y el cerebro.
- Radioterapia: uso de partículas radioactivas para eliminar el cáncer. Existen dos tipos: radioterapia externa y radioterapia interna.
- Terapias dirigidas: en las que se emplean también fármacos que, a diferencia de la quimioterapia, van dirigidos más específicamente a las células cancerígenas causando menos daño a las células normales.
- Inmunoterapia: ayuda al sistema inmune a trabajar más duro para combatir el cáncer.
- Terapia hormonal: empleada para tratar los tipos de cáncer que se alimentan de hormonas, como el cáncer de mama, cáncer de próstata y el cáncer de ovario.
- Hipertermia: aplica calor para eliminar y dañar células cancerígenas.
- Terapia Láser: empleada para destruir tumores y las células cancerígenas. Generalmente este tratamiento se combina con otros tratamientos, como la radioterapia o la quimioterapia.
- Terapia fotodinámica: se emplea un medicamento sensible a la luz que permancerá en las células cancerígenas por más tiempo que en las normales, para luego dirigir láser a esas céulas y eliminarlas.
- Crioterapia: utiliza gas frío para congelar y eliminar las células cancerígenas.
El cáncer se forma a partir de mutaciones genéticas y estas pueden ocurrir por diferentes razones:
- Mutación genética de nacimiento, representa un pequeño porcentaje de los casos de cáncer y es heredada de los padres.
- Mutación de genes después del nacimiento, estas son las responsables de la mayoría de casos de cáncer en el mundo y no son hereditarias. Hay muchos factores que influyen en este tipo de mutación genética, entre ellos la exposición a agentes cancerígenos, el tabaquismo, la radiación, las hormonas, la obesidad, la falta de ejercicio, los virus y la inflamción crónica.
