Los Mejores de Málaga » Los 3 Mejores Médicos de Málaga » Los 3 Mejores Psiquiatras en Málaga
Los Mejores Médicos Psiquiatras de Málaga 2023

Si estás en busca de una clínica psiquiátrica, has llegado al sitio correcto. Os traemos aquí el listado de los mejores Psiquiatras de Málaga, actualizado a 2023.
Incluimos aquí los mejores médicos especialistas en psiquiatría de toda la provincia. Entre las enfermedades que tratan se encuentran los trastornos de ansiedad, la depresión, trastorno bipolar, trastornos de la alimentación, trastornos de la personalidad, trastornos del estrés post-traumático, trastornos psicóticos, entre otros.
Encontrarás todos los datos de contacto para que solicites más información.
El Mejor Psiquiatra de Málaga
Con más de 20 años de expericia como psiquiatra en tratamientos psicoterpéuticos y psicofarmalógicos, este médico especialista es la referencia número uno en psiquiatría en Málaga. Además de él te recomendamos ver los 3 Mejores Psiquiatras de Málaga.
1. Dr. Eloy Rodríguez Psiquiatra Málaga
Médico especialista en psiquiatría con más de 20 años de experiencia al frente del Centro Clínico Integral Psiquiátrico en Málaga, donde se atienden pacientes de todas las edades que sufren de:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Esquizofrenia-Psicosis.
- TDAH.
- Trastorno Bipolar.
- Trastorno del espectro autista.
También se realizan informes periciales psiquiátrico psicológicos legales. Obtén más detalles en la información de contacto.
1.1 Información de Contacto de Dr. Eloy Rodríguez
Número de Contacto: 952 22 83 06
Email: info@cipsmalaga.com
Web: https://cipsmalaga.com/
Dirección: Alameda de Colón, 12 Portal 1 – 3C.
Los 3 Mejores Psiquiatras de Málaga en 2023
Al igual que el Mejor Psiquiatra de Málaga, las siguientes clínicas psiquiátricas cuentan con médicos y personal capacitado en psicología y psiquiatría para atender pacientes de todas las edades, incluyendo psiquiatra infantil.
2. Clínica El Seranil Málaga
Esta Clínica Psiquiátrica en Málaga trata las siguientes especialidades:
- Depresión.
- Trastorno de personalidad.
- Esquizofrenia.
- Ansiedad.
- Trastorno psicótico.
- Patología dual.
- Adicciones.
- Trastorno bipolar.
- Conducta en adolescentes | Psiquiatra infanto juvenil.
Este centro cuenta con hospitalización y el servicio de acogida de personas con enfermedades mentales, llamado Respiro Familiar. Solicita más detalles en la información de contacto.
2.1 Información de contacto de El Seranil Málaga
Número de Contacto: 952 51 32 67
Urgencias: 666 41 76 58
Web: https://www.seranil.com/
Dirección: Carretera de Almería (Carretera Nacional 340), Km. 261, (CP 29790) Benajarafe.
3. Hernández Psicólogos - Psiquiatría
Este centro de psicología y psiquiatría ofrece los servicios de psiquiatra presencial y psiquiatra online en Málaga para los siguientes problemas y enfermedades:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Fibromialgia.
- Trastorno de Angustia con o sin Agorafobia (Trastorno de Pánico).
- Trastorno Obsesivo Compulsivo.
- Hipocondría.
- Dismorfofobia.
- Fobias especificas, Fobia Social.
- Trastornos Disociativos.
- Trastorno Bipolar.
- Adicciones (alcoholismo, cocaína, internet, sexo, etc…).
- Ludopatía.
- Anorexia y Bulimia.
- Insomnio.
- Trastorno de Personalidad Límite.
- Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos.
3.1 Información de Contacto de Hernández Psicólogos
Número de Contacto: 951 19 34 34
WhatsApp: +34 675062259
Email: info@hernandezpsicologos.es
Web: https://www.hernandezpsicologos.es/
Dirección: Calle Casas de Campos, 3.
Horarios de atención: Lunes a viernes 10:00 a 18:00h.
Preguntas Frecuentes Psiquiatras
La psiquiatría es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes que padecen trastornos mentales, ya sean de origen genético o neurológico. La función de esta especialidad médica, además de estudiar los trastornos y enfermedades mentales, es lograr que el paciente se adapte a su entorno y a las condiciones de su existencia.
Los trastornos o enfermedades mentales son muchos. Algunos trastornos mentales son clasificados como menores o comunes y otros como trastornos mentales graves; sin embargo, este concepto es errado, por lo que aquí los clasificaremos según su tipo:
- Trastornos de ansiedad, que incluye fobias, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno de pánico.
- Trastornos del estado de ánimo, como la depresión, el trastono bipolar, entre otros.
- Trastornos de la alimentación, como la anorexia o bulimia.
- Trastornos de la personalidad, como el trastorno límite de la personalidad, trastorno de personalidad narcicista, entre otros.
- Trastornos de estrés post-traumático.
- Trastornos psicóticos, como la esquizofrenia.
- Trastornos disociativos, como el Trastorno de Identidad Disociativo, Amnesia Disociativa y el Trastorno de Despersonalización-Desrealización.
Existen ciertos escenarios en los que es necesaria la visita a un médico psiquiatra para recibir la ayuda necesaria:
- Debes ir al psiquiatra cuanto experimentas cambios importantes en tu rutina o vida diaria, como problemas de memoria, falta de concentración, cambios en tus hábitos de descanso (exceso de sueño o falta de este) o cambios en tu alimentación (excesiva o muy escasa).
- Cuando cambie tu estado de ánimo, cambios extremos en tu ánimo, incapacidad para disfrutar de actividades que antes te gustaban, indiferencia sobre la vida, pensamientos acelerados, ansiedad, dificultad para tomar decisiones, tristeza profunda.
- Debes ir al psiquiatra si experimentas ideas extrañas, como alucinaciones, miedos excesivos que provocan síntomas físicos, obsesiones o pensamientos paranóicos.
- Cuando tengas problemas en tus hábitos sexuales, como problemas de identidad sexual, ambivalencias, impulsos parafílicos, entre otros.
- Cuando tengas alguna adicción, al alcohol, drogas, al juego o apuestas, al sexo, entre otros. Estos pueden ser síntomas de algún problema mental.
Algunas personas suelen confundir estas disciplinas creyendo que ambas tratan los mismos problemas o que son relativamente lo mismo, pero nada más alejado de la realidad. La psicología y la psiquiatría clínica se diferencian en muchos aspectos, incluyendo la formación académica. Los psiquiatras se forman cursando la carrera universitaria de Medicina para posteriormente especializarse en Psiquiatría Clínica; mientras que los psicólogos estudian una Licenciatura en Psicología.
Por otro lado, el psiquiatra tiene un enfoque más centrado en los aspectos fisiológicos y químicos del cerebro, mientras que la postura del psicólogo es más social, relacional y cultural. El psiquiatra, como médico, puede recetar fármacos y tratar trastornos mentales más problemáticos, mientras que el psicólogo ofrece sus servicios a cualquier persona que no tenga alteraciones graves.
Desde luego, ambos enfoques son importantes para la salud mental, pero, en definitiva, son disciplinas distintas que pueden llegar a complementarse entre ellas, de hecho, en muchas ocasiones lo hacen. Si quieres recurrir al Psicólogo, no olvides revisar nuestra lista de Mejores Psicólogos en Málaga.
